1. En un párrafo, presenta tu PERFIL personal – laboral,
2. Con base en el Video OFICIAL Campaña de promoción de Educación virtual en Colombia producido por el MEN debíamos brindar nuestras opiniones y consecuciones al respecto
3. Con base en nuestro video Institucional TESTIMONIO DE RENOVACION CIDBA UNIQUINDIO debíamos brindar nuestras opiniones y consecuciones al respecto
5. EXPECTATIVAS respecto a tu formación profesional en AVA
6. ¿Cuáles son tus inquietudes, observaciones, y/o preguntas
Conclusiones:
La educación superior virtual es
una realidad que ya estamos viviendo y que nos brindas muchas posibilidades
para poder lograr nuestro crecimiento personal y laboral.
Nosotros somos los artífices de
la gestión del conocimiento a través de la disciplina, el esfuerzo y valor que
le imprimamos a nuestro proceso de formación para lograr el éxito en el
aprendizaje autónomo.
- tres aspectos o características
que destacas
1)
Es posible desarrollar habilidades sociales y comunicativas
mediante la participación activa en ambientes virtuales de aprendizaje.
2)
La Educación virtual rompe las barreras de lugar y tiempo pues nos
permite desarrollar nuestro aprendizaje en el tiempo de elijamos y desde el
lugar donde nos encontremos.
3)
La motivación es un factor fundamental en el desarrollo del
aprendizaje autónomo de la educación superior virtual.
- Compromiso para la formación en AVA
Desarrollar mi formación con
esfuerzo, total entrega y dedicación, estableciendo metas y propósitos que me
permitan generar buenos hábitos diarios de estudio y ser muy responsable con mi
carrera aplicando lo aprendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario